Lanzan videojuegos para autistas | ||||
Investigadores españoles crearon un programa cuyo objetivo es mejorar la comunicación de quienes padecen ese síndrome. Están disponibles en la web | ||||
| ||||
Dos grupos de investigadores de la Universidad de Valencia crearon una serie de videojuegos, titulados “La habitación de los pictogramas", destinados a pacientes autistas o con problemas de aprendizaje. Se encuentran disponibles en la web. El objetivo de la aplicación es mejorar la comunicación de las personas que tienen este trastorno. Los juegos electrónicos estimulan a los pacientes autistas o con problemas de aprendizaje en el desarrollo de sus aptitudes, partiendo de las fortalezas de cada uno, indicó abc.es. La aplicación puede descargarse gratuitamente, y para utilizarla es necesario, además de la computadora, el accesorio Kinect de Xbox y su adaptador para ser conectado en la computadora. Con este dispositivo, el programa registra los movimientos del usuario. "La habitación de los pictogramas" ofrece una forma lúdica y entretenida de avanzar en áreas clave del desarrollo. Mediante el sistema de cámara-proyector se consigue reproducir la imagen de la persona junto con una serie de elementos gráficos y musicales que guían su aprendizaje. Actualmente se ofrecen dos videojuegos con el fin de trabajar dos aspectos del desarrollo de las personas: el cuerpo y las posturas. El coordinador del Grupo de Autismo y Dificultad de Aprendizaje de la Universidad de Valencia, Javier Sevilla, explicó: “Es una aplicación que consta de 40 videojuegos que pretenden mejorar los objetivos educativos en personas con autismo, desarrollando puntos claves como el lenguaje corporal, la atención conjunta o la imitación”. |
martes, 27 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario