El simbolo Internacional de Acceso es un documento que identifica/individualiza cualquier vehículo en el que se traslade una persona con discapacidad, y le otorga el derecho al libre tránsito y estacionamiento (derecho regulado por las normas de tránsito de cada localidad o municipio).
El nuevo diseño del Símbolo Internacional de Acceso, (vigente desde el 2010 por la Disposición SNR Nº 3464/2010) permite que su uso no esté limitado a un vehículo, de manera que la persona lo puede utilizar en cualquier vehículo en el que se traslade.
Asimismo, su formato novedoso contiene medidas de seguridad que permiten validar el documento.
|
TIPOS DE TRÁMITES
Existen cuatro ( 4 ) tipos de Símbolo.
RESIDENTES A MENOS ( - ) DE 50 KM DE ESTE ORGANISMO
El trámite en 3 pasos
PASO 1. Reunir los siguientes requisitos.
Original y fotocopias ó fotocopias certificadas por autoridad competente (juez de paz, escribano o policía) del:- DNI: Documento Nacional de Identidad con domicilio actualizado (Dos primeras hojas y último cambio de domicilio), salvo que cuente únicamente con el DNI tarjeta.
- Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. Se aceptará el Certificado vigente en cada jurisdicción, hasta que la misma emita el Certificado Único de Discapacidad (CUD), acorde a la disposición SNR Nº 3464/2010.
- Poseer Símbolos anteriores deberá entregarlos junto con el certificado de uso de símbolos, en caso de que corresponda.
- Vencimiento, pérdida, hurto o extravío del actual o anterior Símbolo Internacional de Acceso, deberá iniciar un nuevo trámite presentando la denuncia o exposición policial por pérdida, hurto o extravío de los dos Símbolos.
- Que el titular del TRÁMITE sea menor de edad, los padres deberán acreditar el vínculo mediante partida de nacimiento o libreta de matrimonio donde se encuentre asentado el nacimiento del menor.
- Que el vehículo fuere adquirido bajo el régimen de la Ley Nº 19279, se concederá únicamente el SÍMBOLO IDENTIFICATORIO DEL AUTOMOTOR, sin EXCEPCIONES.
PASO 2. Presentar la documentación en el SNR.
La persona con discapacidad deberá concurrir personalmente, sin excepción, al DEPARTAMENTO AUTOMOTORES de este SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, y presentar la documentación indicada en el PASO 1.
PASO 3. Entrega del Símbolo.
Una vez presentada la documentación, el personal del Departamento de Automotores procede a tomar los datos necesarios y una fotografía. Si la documentación está completa y cumple con los requisitos, se aprueba el trámite, y se otorgará el SÍMBOLO INTERNACIONAL DE ACCESO EN EL DÍA.
RESIDENTES A MÁS ( + ) DE 50 KM DE ESTE ORGANISMO
El trámite en 3 pasos
PASO 1. Reunir los siguientes requisitos.
Fotocopias certificadas por autoridad competente (juez de paz, escribano o policía) del:- DNI: Documento Nacional de Identidad con domicilio actualizado (Dos primeras hojas y último cambio de domicilio), salvo que cuente únicamente con el DNI tarjeta.
- Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. Se aceptará el Certificado vigente en cada jurisdicción, hasta que la misma emita el Certificado Único de Discapacidad (CUD), acorde a la disposición SNR Nº 3464/2010
- Foto color 4 x 4 actualizada de la persona con discapacidad.
- Formulario "Solicitud de Símbolo Internacional de Acceso y Símbolo Identificatorio del Automotor” completo y firmado. Dicho formulario se puede descargar haciendo click Aquí.
IMPORTANTE: El formulario de "Solicitud de Símbolo Internacional de Acceso y Símbolo Identificatorio del Automotor” debe encontrarse firmado por la persona con discapacidad que solicita el beneficio. En caso de encontrarse firmado por un representante legal (cónyuge/padre/madre/tutor/curador) deberá acreditar la representación que invoca (por ejemplo: partida de nacimiento). Cuando la persona con discapacidad no pueda o no sepa firmar, deberá hacerlo mediante firma a ruego o impresión dígito pulgar, ante autoridad competente.
EN CASO DE:
- Poseer Símbolos anteriores deberá entregarlos junto con el certificado de uso de símbolos, en caso de que corresponda.
- En caso de vencimiento, perdida, hurto o extravío del actual o anterior Símbolo Internacional de Acceso, deberá iniciar un nuevo trámite presentando la denuncia o exposición policial por pérdida, hurto o extravío de los dos Símbolos.
- Que el titular del TRÁMITE sea menor de edad, los padres deberán acreditar el vínculo mediante partida de nacimiento o libreta de matrimonio donde se encuentre asentado el nacimiento del menor.
- Que el vehículo fuere adquirido bajo el régimen de la Ley Nº 19279, se concederá únicamente el SÍMBOLO IDENTIFICATORIO DEL AUTOMOTOR, sin EXCEPCIONES.
PASO 2. Enviar la documentación al SNR.
Deberá enviar por correo postal los requisitos mencionados en el PASO 1. Toda la documentación que se envíe por correo deberá remitirse al SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, DEPARTAMENTO AUTOMOTORES, a la siguiente dirección: RAMSAY 2250 (C1428BAJ) CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
PASO 3. Entrega del Símbolo.
El trámite, iniciado por correo postal, dura aproximadamente dieciocho (18) días hábiles. Esta duración depende de la presentación en tiempo y forma de la documentación requerida por este Organismo y de la necesidad de cumplimentar con los requerimientos realizados por la misma. Una vez aprobado el trámite, el Símbolo será enviado por correo postal al domicilio que la persona con discapacidad tiene declarado en su DNI.
RESIDENTES A MENOS ( - ) DE 50 KM DE ESTE ORGANISMO
El trámite en 3 pasos
Recuerde que este Símbolo individualiza a un vehículo en particular y su uso se limita exclusivamente a ese rodado.
PASO 1. Reunir los siguientes requisitos.
Original y fotocopias ó fotocopias certificadas por autoridad competente (juez de paz, escribano o policía) del:
EN CASO DE:
PASO 2. Presentar la documentación en el SNR.
PASO 3. Entrega del Símbolo.
Una vez presentada la documentación, el personal del Departamento de Automotores procede a tomar los datos necesarios y una fotografía. Si la documentación está completa y cumple con los requisitos, se aprueba el trámite, y se otorgará el SÍMBOLO IDENTIFICATORIO DEL AUTOMOTOR EN EL DÍA.
Original y fotocopias ó fotocopias certificadas por autoridad competente (juez de paz, escribano o policía) del:
- DNI: Documento Nacional de Identidad con domicilio actualizado (Dos primeras hojas y último cambio de domicilio), salvo que cuente únicamente con el DNI tarjeta.
- Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. Se aceptará el Certificado vigente en cada jurisdicción, hasta que la misma emita el Certificado Único de Discapacidad (CUD), acorde a la disposición SNR Nº 3464/2010.
- Título de propiedad automotor a nombre de la persona con discapacidad (requisito excluyente).
EN CASO DE:
- Poseer Símbolos anteriores deberá entregarlos junto con el certificado de uso de símbolos, en caso de que corresponda.
- Vencimiento, pérdida, hurto o extravío del actual o anterior Símbolo Internacional de Acceso, deberá iniciar un nuevo trámite presentando la denuncia o exposición policial por pérdida, hurto o extravío de los dos Símbolos.
- Que el titular del TRÁMITE sea menor de edad, los padres deberán acreditar el vínculo mediante partida de nacimiento o libreta de matrimonio donde se encuentre asentado el nacimiento del menor.
- Que el vehículo fuere adquirido bajo el régimen de la Ley Nº 19279, deberá presentarse copia certificada del título de propiedad automotor a nombre de la persona con discapacidad, en donde CONSTE LA LEYENDA QUE IDENTIFIQUE AL VEHÍCULO COMO ADQUIRIDO BAJO LA NORMATIVA MENCIONADA (Artículo 9º de la Ley Nº 19279), y original y fotocopia ó copia certificada del registro de conducir de la/s persona/s autorizadas por Disposición.
PASO 2. Presentar la documentación en el SNR.
La persona con discapacidad deberá concurrir personalmente, sin excepción, al DEPARTAMENTO AUTOMOTORES de este SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, y presentar la documentación indicada en el PASO 1.
PASO 3. Entrega del Símbolo.
Una vez presentada la documentación, el personal del Departamento de Automotores procede a tomar los datos necesarios y una fotografía. Si la documentación está completa y cumple con los requisitos, se aprueba el trámite, y se otorgará el SÍMBOLO IDENTIFICATORIO DEL AUTOMOTOR EN EL DÍA.
RESIDENTES A MÁS ( + ) DE 50 KM DE ESTE ORGANISMO
El trámite en 3 pasos
PASO 1. Reunir los siguientes requisitos.
Fotocopias certificadas por autoridad competente (juez de paz, escribano o policía) de:
EN CASO DE:
PASO 2. Enviar la documentación al SNR.
PASO 3. Entrega del Símbolo.
El trámite, iniciado por correo postal, dura aproximadamente dieciocho (18) días hábiles. Esta duración depende de la presentación en tiempo y forma de la documentación requerida por la Administración y de la necesidad de cumplimentar con los requerimientos realizados por la misma. Una vez aprobado el trámite, el Símbolo será enviado por correo postal al domicilio que la persona con discapacidad tiene declarado en su DNI.
Fotocopias certificadas por autoridad competente (juez de paz, escribano o policía) de:
- DNI: Documento Nacional de Identidad con domicilio actualizado (Dos primeras hojas y último cambio de domicilio), salvo que cuente únicamente con el DNI tarjeta.
- Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. Se aceptará el Certificado vigente en cada jurisdicción, hasta que la misma emita el Certificado Único de Discapacidad (CUD), acorde a la disposición SNR Nº 3464/2010
- Foto color 4x4 actualizada de la persona con discapacidad.
- Formulario "Solicitud de Símbolo Internacional de Acceso y Símbolo Identificatorio del Automotor”completo y firmado. Dicho formulario se puede descargar haciendo click Aquí.
- Título de propiedad automotor a nombre de la persona con discapacidad (requisito excluyente).
IMPORTANTE: El formulario de "Solicitud de Símbolo Internacional de Acceso y Símbolo Identificatorio del Automotor” debe encontrarse firmado por la persona con discapacidad que solicita el beneficio. En caso de encontrarse firmado por un representante legal (cónyuge/padre/madre/tutor/curador) deberá acreditar la representación que invoca (por ejemplo: partida de nacimiento). Cuando la persona con discapacidad no pueda o no sepa firmar, deberá hacerlo mediante firma a ruego o impresión digito pulgar, ante autoridad competente.
EN CASO DE:
- Poseer Símbolos anteriores deberá entregarlos junto con el certificado de uso de símbolos, en caso de que corresponda.
- En caso de vencimiento, perdida, hurto o extravío del actual o anterior Símbolo Internacional de Acceso, deberá iniciar un nuevo trámite presentando la denuncia o exposición policial por pérdida, hurto o extravío de los dos Símbolos.
- Que el titular del TRÁMITE sea menor de edad, los padres deberán acreditar el vínculo mediante partida de nacimiento o libreta de matrimonio donde se encuentre asentado el nacimiento del menor.
- Que el vehículo fuere adquirido bajo el régimen de la Ley Nº 19.279, deberá enviarse copia certificada del título de propiedad automotor a nombre de la persona con discapacidad, en donde CONSTE LA LEYENDA QUE IDENTIFIQUE AL VEHÍCULO COMO ADQUIRIDO BAJO LA NORMATIVA MENCIONADA (Artículo 9º de la Ley Nº 19279), y copia certificada del registro de conducir de la/s persona/s autorizadas por Disposición.
PASO 2. Enviar la documentación al SNR.
Deberá enviar por correo postal los requisitos mencionados en el PASO 1. Toda la documentación que se envíe por correo deberá remitirse al SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, DEPARTAMENTO AUTOMOTORES, a la siguiente dirección: RAMSAY 2250 (C1428BAJ) CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
PASO 3. Entrega del Símbolo.
El trámite, iniciado por correo postal, dura aproximadamente dieciocho (18) días hábiles. Esta duración depende de la presentación en tiempo y forma de la documentación requerida por la Administración y de la necesidad de cumplimentar con los requerimientos realizados por la misma. Una vez aprobado el trámite, el Símbolo será enviado por correo postal al domicilio que la persona con discapacidad tiene declarado en su DNI.
RESIDENTES A MENOS ( - ) DE 50 KM DE ESTE ORGANISMO
El trámite en 3 pasos
El trámite debe ser realizado por el representante legal de la Institución. En caso de que el representante legal no pueda presentarse personalmente, deberá realizar una autorización con firma certificada a otra persona.
PASO 1. Reunir los siguientes requisitos.
Original y fotocopias ó fotocopias certificadas por autoridades competentes (juez de paz, escribano o policía) de:
- Estatuto, acta o contrato constitutivo de la institución.
- Acta de designación de autoridades.
- Título de propiedad del automotor a nombre de la institución.
- Constancia de inscripción en la IGJ
- Formulario de "Solicitud de Símbolo para vehículo institucional” completa y firmada por el representante legal de la institución (aunque el trámite lo realice otra persona autorizada). Dicho formulario se puede descargar haciendo click Aquí
- Documento Nacional de Identidad del representante legal de la institución.
EN CASO DE:
- Poseer Símbolos anteriores deberá entregarlos junto con el certificado de uso de símbolos, en caso de que corresponda.
- Vencimiento, pérdida, hurto o extravío del actual o anterior Símbolo Internacional de Acceso para Vehículo Institucional, deberá iniciar un nuevo trámite presentando la denuncia o exposición policial por pérdida, hurto o extravío de los dos Símbolos.
- Que el vehículo fuere adquirido bajo el régimen de la Ley Nº 19.279, deberá presentarse, como requisito excluyente, original y fotocopia ó copia certificada del título de propiedad automotor a nombre de la institución, donde CONSTE LA LEYENDA QUE IDENTIFIQUE AL VEHÍCULO COMO ADQUIRIDO BAJO LA NORMATIVA MENCIONADA (artículo 9º de la LEY Nº 19279), y, original y fotocopia ó copia certificada del registro de conducir de la/s persona/s autorizadas por Disposición.
PASO 2. Presentar la documentación en el SNR.
Deberá concurrir personalmente (el representante legal de la Institución, o bien una persona autorizada por él, mediante firma certificada), sin excepción, al DEPARTAMENTO AUTOMOTORES de este SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, y presentar la documentación indicada en el PASO 1.
PASO 3. Entrega del Símbolo.
Una vez presentada la documentación, el personal del Departamento de Automotores procede a tomar los datos necesarios .Si la documentación está completa y cumple con los requisitos, se aprueba el trámite, y se otorgará el SÍMBOLO INTERNACIONAL DE ACCESO PARA VEHÍCULO INSTITUCIONAL EN EL DÍA.
RESIDENTES A MÁS ( + ) DE 50 KM DE ESTE ORGANISMO
El trámite en 3 pasos
Fotocopias certificadas por autoridad competente (juez de paz, escribano o policía) de:
- Estatuto, acta o contrato constitutivo de la institución.
- Acta de designación de autoridades.
- Título de propiedad del automotor a nombre de la institución.
- Constancia de inscripción en la IGJ
- Formulario de "Solicitud de Símbolo para vehículo institucional” completa y firmada por el representante legal de la institución. Dicho formulario se puede descargar haciendo click Aquí
- Documento Nacional de Identidad del representante legal de la institución.
EN CASO DE:
- Poseer Símbolos anteriores deberá entregarlos junto con el certificado de uso de símbolos, en caso de que corresponda.
- Vencimiento, pérdida, hurto o extravío del actual o anterior Símbolo Internacional de Acceso para Vehículo Institucional, deberá iniciar un nuevo trámite presentando la denuncia o exposición policial por pérdida, hurto o extravío de los dos Símbolos.
- Que el vehículo fuere adquirido bajo el régimen de la Ley Nº 19.279, deberá presentarse, como requisito excluyente, copia certificada del título de propiedad automotor a nombre de la institución, donde CONSTE LA LEYENDA QUE IDENTIFIQUE AL VEHÍCULO COMO ADQUIRIDO BAJO LA NORMATIVA MENCIONADA (articulo 9º de la LEY Nº 19279), y, copia certificada del registro de conducir de la/s persona/s autorizadas por Disposición.
PASO 2. Enviar la documentación al SNR.
Deberá enviar por correo postal los requisitos mencionados en el PASO 1. Toda la documentación que se envíe por correo deberá remitirse al SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, DEPARTAMENTO AUTOMOTORES, a la siguiente dirección: RAMSAY 2250 (C1428BAJ) CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
PASO 3. Entrega del Símbolo.
El trámite, iniciado por correo postal, dura aproximadamente dieciocho (18) días hábiles. Esta duración depende de la presentación en tiempo y forma de la documentación requerida por la Administración y de la necesidad de cumplimentar con los requerimientos realizados por la misma. Una vez aprobado el trámite, el Símbolo será enviado a la Institución por correo postal al domicilio declarado.
RESIDENTES A MENOS ( - ) DE 50 KM DE ESTE ORGANISMO
El trámite en 3 pasos
Original y fotocopias ó fotocopias certificadas por autoridades competentes (juez de paz, escribano o policía) de:
- DNI: Documento Nacional de Identidad con domicilio actualizado (Dos primeras hojas y último cambio de domicilio), salvo que cuente únicamente con el DNI tarjeta.
- Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. Se aceptará el Certificado vigente en cada jurisdicción, hasta que la misma emita el Certificado Único de Discapacidad (CUD), acorde a la disposición SNR Nº 3464/2010.
- Pasaporte, sólo cuando el viaje lo requiera, actualizado.
- Pasajes.
EN CASO DE:
- Que el titular del TRÁMITE sea menor de edad, los padres deberán acreditar el vínculo mediante partida de nacimiento o libreta de matrimonio donde se encuentre asentado el nacimiento del menor.
PASO 2. Presentar la documentación en el SNR.
La persona con discapacidad deberá concurrir personalmente, sin excepción, al DEPARTAMENTO AUTOMOTORES de este SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, y presentar la documentación indicada en el PASO 1.
PASO 3. Entrega del Símbolo.
Una vez presentada la documentación, el personal del Departamento de Automotores procede a tomar los datos necesarios y una fotografía. Si la documentación está completa y cumple con los requisitos, se aprueba el trámite, y se otorgará el SÍMBOLO INTERNACIONAL DE ACCESO PARA EL EXTERIOR DEL PAÍS EN EL DÍA. Se concederá un Símbolo (dos credenciales) por cada viaje que efectúe la persona con discapacidad.
RESIDENTES A MÁS ( + ) DE 50 KM DE ESTE ORGANISMO
El trámite en 3 pasos
PASO 1. Reunir los siguientes requisitos.
Fotocopias certificadas por autoridad competente (juez de paz, escribano o policía) del:
Fotocopias certificadas por autoridad competente (juez de paz, escribano o policía) del:
- DNI: Documento Nacional de Identidad con domicilio actualizado (Dos primeras hojas y último cambio de domicilio), salvo que cuente únicamente con el DNI tarjeta.
- Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. Se aceptará el Certificado vigente en cada jurisdicción, hasta que la misma emita el Certificado Único de Discapacidad (CUD), acorde a la disposición SNR Nº 3464/2010.
- Foto color 4x4 actualizada de la persona con discapacidad.
- Formulario "Solicitud de Símbolo para el Exterior del País” completo y firmado. Dicho formulario se puede descargar haciendo click Aquí
- Pasaporte, sólo cuando el viaje lo requiera, actualizado.
- Pasajes.
IMPORTANTE: El formulario de "Solicitud de Símbolo para el Exterior del País” debe encontrarse firmado por la persona con discapacidad que solicita el beneficio. En caso de encontrarse firmado por un representante legal (cónyuge/padre/madre/tutor/curador) deberá acreditar la representación que invoca (por ejemplo: partida de nacimiento). Cuando la persona con discapacidad no pueda o no sepa firmar, deberá hacerlo mediante firma a ruego o impresión digito pulgar, ante autoridad competente.
EN CASO DE:
- Si el titular del trámite es menor de edad, se deberá acreditar el vínculo mediante partida de nacimiento o libreta de matrimonio donde se encuentre asentado el nacimiento del menor.
PASO 2. Enviar la documentación al SNR.
Deberá enviar por correo postal los requisitos mencionados en el PASO 1. Toda la documentación que se envíe por correo deberá remitirse al SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, DEPARTAMENTO AUTOMOTORES, a la siguiente dirección: RAMSAY 2250 (C1428BAJ) CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
PASO 3. Entrega del Símbolo.
El trámite, iniciado por correo postal, dura aproximadamente dieciocho (18) días hábiles. Esta duración depende de la presentación en tiempo y forma de la documentación requerida por la Administración y de la necesidad de cumplimentar con los requerimientos realizados por la misma. Una vez aprobado el trámite, el Símbolo será enviado por correo postal al domicilio que la persona con discapacidad tiene declarado en su DNI. Se concederá un Símbolo (dos credenciales) por cada viaje que efectúe la persona con discapacidad.
- Días y Horarios de Atención. LUNES, MARTES, JUEVES Y VIERNES DE 8.30 A 13.30 HS. El Sector de Símbolos del Departamento Automotores NO atiende los días MIÉRCOLES.
- A partir del día 4 de abril de 2011, este Organismo dejó de otorgar la Constancia para el Trámite de Exención de Patentes.
RECUERDE: Se concede un par de credenciales (2 símbolos) por cada beneficiario. En ningún caso, pueden coexistir los símbolos que iban adheridos al automotor con las nuevas credenciales, dado que ello implicaría una infracción. Cabe aclarar que, no resulta necesario el cambio de los Símbolos que van adheridos al automotor si los mismos se encuentran vigentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario